Los profesionales del sector asegurador se han visto obligados a utilizar las plataformas de videoconferencia de forma masiva. Sin duda, se trata de herramientas muy útiles. Pero también presentan unos riesgos de seguridad asociados que conviene conocer. Aunque existían desde hace tiempo, las plataformas de videoconferencia se han popularizado tras la irrupción de la pandemia …
Formación en el sector asegurador: garantía para el cliente

Cada año, el mundo del seguro invierte millones de euros en formación. Sirviéndonos de los datos aportados por ICEA, repasamos desde los cursos que más se imparten hasta los planes de formación y carrera de las entidades aseguradoras. Ciertamente, tal y como pone de manifiesto el informe El seguro y sus trabajadores de Estamos Seguros, …
Las dos ruedas en España: radiografía del sector

La tercera edición del informe Las dos ruedas en España analiza desde el número de vehículos asegurados en nuestro país hasta su distribución territorial. Repasamos algunos de los datos más relevantes del estudio elaborado por Unespa. Un año más, la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), en colaboración con la Asociación Nacional de …
FECOR entrevista a Cédric Parnaudeau, director general de Senassur

Cédric Parnaudeau, director general de Senassur, ha concedido una entrevista a FECOR en la que destaca la atractiva y amplia oferta de la correduría de seguros y la labor de un equipo de profesionales siempre dispuesto a ayudar a sus colaboradores. Recientemente, Cédric Parnaudeau, director general de Senassur, ha sido protagonista del blog de El …
Sueño en la conducción: ¿qué riesgos tiene?

El sueño en la conducción ocasiona entre el 20% y el 30% de los accidentes de tráfico. Por ello, conviene saber qué lo provoca, cómo nos afecta y, sobre todo, qué se debe tener en cuenta para evitar la somnolencia mientras se conduce. El confinamiento sufrido durante la pandemia de coronavirus ha ocasionado que los …
Spoofing: ¿qué es y cómo evitar que nos engañen?

Los ciberdelincuentes se sirven de distintas técnicas para engañar a los usuarios de las TIC. Una de ellas es el spoofing, que se practica mediante una serie de modalidades con el fin de lograr credenciales y datos personales de las víctimas. Ya sea en sus corredurías de seguros o practicando teletrabajo, los profesionales de la …
Mediadores de seguros: 10 consejos para reorganizar su actividad

Desde contemplar escenarios a corto, medio y largo plazo hasta digitalizar los procesos, poner en práctica una serie de medidas puede contribuir a mitigar el impacto de la crisis del coronavirus en la actividad de los mediadores de seguros. Superadas las distintas fases de la desescalada, los mediadores de seguros ya están completamente operativos en …
“Nueva normalidad”: consejos para viajar en moto seguros

Después de tanto tiempo confinados, muchos motoristas decidirán viajar en moto este verano. En esta ocasión, a los consejos habituales de puesta a punto o equipamiento tendrán que sumar los relativos a las medidas de higiene para reforzar su seguridad. En la nueva normalidad, muchos aficionados se animarán a viajar en moto estas vacaciones. Pero …
Consejos para utilizar un smartphone con seguridad

Lo usamos muchas veces al día. Sin embargo, ¿hasta qué punto nos ocupamos de protegerlo? Sin necesidad de realizar una gran inversión, una serie de aplicaciones nos facilitarán utilizar un smartphone con seguridad y reforzar nuestra privacidad. Al igual que los pertenecientes a otras actividades, los profesionales del sector asegurador hacemos un uso intensivo del …
¿Cómo será el teletrabajo después del COVID-19?

A la espera de la aprobación de la anunciada ley que regulará el teletrabajo después del COVID-19, lo cierto es que las organizaciones deben implementar medidas si desean que el trabajo remoto sea productivo, saludable, seguro y conciliador. Aunque muchos profesionales ya teletrabajaban antes de iniciarse la pandemia, esta última ha obligado a impulsar el …