Hablar de vehículos clásicos es hacerlo de coches y motos con 20 años o más de antigüedad. Pero los vehículos históricos son especiales y tienen su propia normativa. Repasamos qué requisitos deben reunir estos últimos para ser considerados como tales. Cuando hablamos de vehículos clásicos solemos hacer referencia a automóviles y motocicletas con cierta antigüedad. …
Accidente de moto en el extranjero: ¿qué hacer?

Viajar con la documentación en regla, contar con un seguro que incluya las coberturas de Asistencia en Viaje y Accidentes del Conductor y, en función del país, portar la Carta Verde nos será de gran utilidad si sufrimos un accidente de moto en el extranjero. Coincidiendo con la época estival, muchos motoristas se animan a …
El sector asegurador apuesta por la RSC y la sostenibilidad

El sector asegurador dedica millones de euros a la responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad. Una encuesta de Unespa e ICEA pone en valor el trabajo de las entidades aseguradoras en materia de prácticas socialmente responsables. Las políticas de responsabilidad social corporativa (RSC) y sostenibilidad son una realidad en el marco de las aseguradoras. …
Nuevo seguro Senassur para vehículos clásicos

Senassur ofrece seguros para vehículos clásicos que pueden personalizarse gracias a las diferentes modalidades y coberturas existentes. Además, posibilita integrar varios vehículos en la misma póliza. En España existe una gran afición en torno al vehículo clásico. Y en un mercado caracterizado por una oferta y una demanda muy dinámicas, cada vez son más los …
La moto, alternativa en la nueva movilidad

El respeto al medio ambiente, las medidas anticontaminación y las propuestas de movilidad como el “renting” o el “carsharing” están condicionando los hábitos de adquisición de automóviles. En este nuevo escenario, la moto conquista a más consumidores. Hasta no hace demasiado tiempo, antes de adquirir un automóvil se mezclaban aspectos racionales (características del mismo, el …
El fraude: un enemigo para las compañías y los asegurados

Los delitos de fraude ocasionan importantes pérdidas a las entidades aseguradoras y repercuten directamente en los asegurados honestos. Afortunadamente, tal y como pone de manifiesto un informe de ICEA, las investigaciones para acabar con los defraudadores tienen sus frutos. Las compañías aseguradoras recuperan 48,10 euros de media por cada euro que destinan a investigar posibles …
¿Qué reclaman los “millennials” al sector asegurador?

Muchos de los denominados “millennials” reconocen que el sector asegurador es un gran desconocido para ellos. Por dicho motivo, entre otros requerimientos, demandan que las compañías comuniquen mejor sus productos en el hábitat natural de estos jóvenes: el mundo “online”. Como es habitual, en la última edición de la Semana del Seguro, uno de los …
La importancia del “compliance” en la mediación

Un entorno legislativo complejo que obliga a las organizaciones a impulsar acciones preventivas y las sanciones y penas por incumplimiento normativo y la comisión de delitos han propiciado el auge del «compliance«, un concepto que, cada vez más, debe ser tenido en cuenta por los profesionales de la mediación. Desde la Ley de ordenación, supervisión …
El equipo Senassur os desea, ¡Felices Fiestas !

Aprovechamos estas fechas, para desearos un 2018 lleno de cosas nuevas por descubrir. Continuaremos trabajando en 2018 para apoyar la labor de los mediadores de seguros y seguir generando contenidos interesantes del sector. ¡Felices Fiestas! El equipo Senassur.
¿Cómo es el perfil de los nuevos corredores de seguros?

En relación al año anterior, las altas de corredores y corredurías de seguros crecieron en 2016. Pero, ¿cómo son los profesionales que deciden dedicarse a la mediación? ¿A qué edad se incorporan a dicha actividad? ¿Qué estudios tienen? ¿Existe una representación paritaria entre hombres y mujeres? Un reciente informe esclarece cómo es el perfil de …