Directa o indirectamente, en Internet se va recopilando y almacenando información sobre nosotros. Se trata de una huella digital que las empresas rastrean en sus procesos de selección e influye a la hora de abrirse camino en el mercado laboral. Al hacer uso de Internet creamos una huella digital. Como veremos a continuación, se trata …
Principales desafíos de ciberseguridad en el sector asegurador

La ciberseguridad en el sector asegurador se ha convertido en una prioridad. Repasamos cuáles son los principales desafíos que afrontan las aseguradoras y cómo se protegen las organizaciones de los ciberriesgos. Al igual que sucede en otros ámbitos, los ciberataques se han convertido en un desafío para las entidades aseguradoras. Como ejemplo de ello, el …
Trucos para ahorrar luz en una correduría de seguros

Las corredurías de seguros no son ajenas a las nuevas tarifas de electricidad. Pensando en los profesionales de la mediación, compartimos unos trucos para ahorrar luz que les ayudarán a reducir su consumo y pagar menos en el recibo. En las últimas semanas, consumidores privados y pymes no ganan para sustos. Cada día se despiertan …
Tips para tener unas vacaciones ciberseguras

Cuando nos tomamos unos días de descanso solemos relajarnos al usar Internet. Para evitar que los ciberdelincuentes se aprovechen de ello y tener unas vacaciones ciberseguras, es recomendable poner en práctica una serie de tips. Muchos de nosotros estamos deseando que llegue el periodo estival para tomarnos unos días de descanso. Necesitamos relajarnos y desconectar. …
Lesiones más frecuentes en la oficina: ¿cómo prevenirlas?

Como se suele decir, más prevenir que curar… En el entorno de las corredurías de seguros, conviene conocer cuáles son las lesiones más frecuentes en la oficina, qué consecuencias tienen y, no menos importante, cómo evitar que se produzcan. Los corredores de seguros dependen de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para …
¿Cómo convertir tu correduría de seguros en una oficina sostenible?

Poner en práctica una serie de consejos facilita convertir una correduría de seguros en una oficina sostenible. Si quieres que tu espacio de trabajo sea ‘eco friendly’, te ayudamos a conseguirlo. ¡Toma nota! Como hemos visto en otros artículos del blog, el sector asegurador apuesta por la sostenibilidad. Tanto las grandes entidades aseguradoras como los …
Sostenibilidad en el sector asegurador: ¿cómo se materializa?

El último informe de Estamos Seguros incluye acciones reales de sostenibilidad en el sector asegurador. Desde la cobertura de los daños ocasionados por fenómenos naturales hasta proyectos de voluntariado, repasamos algunas de las más destacadas. Lejos de ser una moda o una tendencia pasajera, la sostenibilidad en el sector asegurador es de suma importancia. Y …
¿Cómo prevenir el ransomware en una correduría de seguros?

El secuestro informático suele estar dirigido a las grandes empresas. Sin embargo, también puede afectar muy negativamente a las pymes. Por dicho motivo, ofrecemos unos consejos sobre cómo prevenir el ransomware en una correduría de seguros. Tras los ataques dirigidos a operadores de infraestructuras críticas como Colonial Pipeline o JBS, el ransomware se ha convertido …
Jorge Moreno: “Los webinars de Senassur han tenido muy buena acogida”

Según el director comercial de la correduría de seguros filial del grupo francés Filhet-Allard, los webinars de Senassur han sido un éxito. Y han facilitado impartir formación de producto y comercial a los profesionales de la mediación de seguros. Un año más, Senassur, junto a los Colegios de Mediadores de Seguros con los que ha …
Empleo en el sector asegurador: ¿qué beneficios aporta?

Desde la estabilidad en los contratos hasta ventajas sociales, un reciente informe de Estamos Seguros pone de manifiesto que el empleo en el sector asegurador aporta numerosos beneficios a quienes trabajan en él. ¿Quieres saber cuáles son? El empleo en el sector asegurador es de máxima calidad. Esta es una de las principales conclusiones del …