Las redes wifi públicas facilitan teletrabajar en hoteles, cafeterías, terminales de transporte o centros comerciales. Pero si no son seguras, los ciberdelincuentes pueden utilizarlas como puerta de acceso a nuestros dispositivos. Todo parece indicar que vamos hacia un modelo de trabajo híbrido. Como indica su denominación, se trata de un concepto que combina el trabajo …
Baja temporal de una moto: ¿qué es, cuánto dura y cómo solicitarla?

Con la entrada en vigor de un nuevo Real Decreto, las bajas temporales de vehículos tendrán una fecha de vencimiento. Desde el blog de Senassur explicamos qué es la baja temporal de una moto, cuánto dura dicha situación y cómo puede solicitarse. En algunos casos es aconsejable solicitar la baja temporal de una moto. Gracias …
Semana del Seguro 2021: los mediadores de seguros, protagonistas

La Semana del Seguro 2021 congregó a casi 5.400 profesionales del sector. Entre ellos, los mediadores de seguros y reaseguros se confirmaron como colectivo más representado y protagonizaron numerosos espacios del encuentro virtual. Del 11 al 13 de mayo, Inese organizó la Semana del Seguro 2021, un encuentro que, un año más, permitió analizar y …
Ataques de suplantación de proveedores: ¿qué son y cómo protegerse?

Un reciente estudio revela que la mayoría de empresas consultadas reconoce haber recibido ataques de suplantación de proveedores. Explicamos en qué consiste esta amenaza y ofrecemos unos consejos para evitar posibles fraudes. Los proveedores son esenciales para garantizar el funcionamiento de cualquier empresa. Como, por ejemplo, una correduría de seguros Pero pueden acabar convirtiéndose en …
Distribuidores de seguros: nuevos requisitos de formación

La transposición de la Directiva de Distribución de Seguros ha supuesto nuevos requisitos de formación para los distribuidores de seguros y reaseguros. Repasamos las principales exigencias formativas que establece el nuevo Real Decreto 287/2021. Desde que se aprobó la Directiva de Distribución de Seguros (IDD, por sus siglas en inglés) en 2016, en el blog …
Seguro de moto: ¿qué coberturas prefieren los motoristas?

Más allá de las contempladas en el seguro de moto obligatorio, un reciente informe de Estamos Seguros revela qué coberturas suelen incluir los usuarios de ciclomotores, escúteres y motocicletas en su póliza. ¿Quieres saber cuáles son? Un año más, Estamos Seguros, en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), …
Trabajo híbrido: ¿el modelo laboral definitivo?

La pandemia provocó que millones de personas practicasen teletrabajo. Ahora, muchas empresas se plantean regresar a las oficinas y algunos analistas apuestan por el trabajo híbrido. En el caso de este último, ¿se trata del modelo laboral definitivo? Sin duda, el trabajo remoto ha llegado para quedarse. Tanto es así que España, al igual que …
Parte amistoso de accidente: ¿qué pasa si se rellena mal?

El parte amistoso de accidente tiene más importancia de lo que mucha gente cree. Por eso es esencial cumplimentarlo correctamente y no manipularlo. En este último supuesto, si se considera delito, el Código Penal contempla penas de prisión. Cuando sufrimos un accidente de tráfico en el que está implicado otro vehículo, debemos cumplimentar un parte …
Accesorios de la moto: ¿los cubre el seguro?

Con el objetivo de desplazarse con mayor seguridad o comodidad, muchos usuarios adquieren accesorios de la moto y los instalan en el vehículo. Pero, una vez incorporados, ¿qué sucede con el seguro? ¿Cubre este tipo de extras? Como ha quedado de manifiesto en el blog para corredores de seguros de Senassur, en los últimos meses …
Gestores de contraseñas en la oficina: ¿son útiles?

Los ciberdelincuentes desean acceder a las credenciales que utilizamos. De cara a impedírselo, los gestores de contraseñas son herramientas seguras y sencillas que facilitan almacenar y gestionar todas las cuentas de una correduría de seguros. Como ya hemos explicado en el blog para corredores de seguros de Senassur, casi el 90% de las contraseñas que …